
martes, 30 de marzo de 2010
Maternidad......

Enero agobiante
Tejes, Paula, tejes…hoy, sin fuerzas…el calor te agobia…tu vientre choca contra el telar…te detienes a beber el agua fresca del pozo…tus ojos buscan los Andes…de arriero anda el José…él conoce los caminos…nunca se pierde…jamás!...tus ojos cruzan los Andes…hasta Chile…allí nomás…tus ojos claman “-regresa!”…el niño patea con furia…hace tu vientre temblar…lo acaricias…”-quieto, quieto, no te apures”…”-ya pronto tú nacerás”…la Toribia, tu fiel criada, comadrea sin parar…ella es “tu brazo derecho”…”la envidia del barrio” del Carrascal…saca el huso de tus manos…susurra unas letanías…te obliga a remolonear… Paula. Paula, es que acaso ya no das más?
Diciembre Navideño
¡Qué alegría, Paula, sientes!...!Qué alegría al por
mayor!...José Clemente te ha escrito…Lentamente caminas tu pesadez…el indio huarpe, venido de Huannacache, te ha traído la noticia…”¡ Agua fresca, agua fresca, que alguien le dé, por favor!”...Bebe el indio, en su silencio…los niños corren a su alrededor…piden que cante, que cante, que cante, por favor!...el indio canta tonadas, tonadas de allá, de Chile…tonadas que allá aprendió…se sienten las Navidades…Paula prepara las ropas…almidonadas y limpias…el Nacimiento en la Iglesia está preparado ya…se huele el aire de fiestas…que hasta Reyes soplará…”-¡ Ay, hijito!... ¡cuánto me pesas!”…”¡Qué pesadito que estás!”…”-¿Llegará tu padre a tiempo?”…”-Sólo el tiempo lo dirá”…Escuchas al indio huarpe…oyes su lento entonar…Paula, Paula es que acaso quieres cantar?
Higos tempraneros
Tejes, Paula, tejes…tu vientre arrugado de embarazos, comienza a tensarse…se alisa al estirarse…ya en su séptimo mes…”-¡no te canses tanto!”…”-¡no vaya a ser sietemesino!”…lo acaricias mirando los higos maduros de tu higuera…los primeros…los tempraneros…los que José Clemente saboreaba antes que todos…un verdadero privilegio…pero él sigue con la Patria a cuestas…temes cortarlos…temes abrir su misterioso sexo…tendrás que hacer el dulce…tendrás que ponerlos a secar…José Clemente, José Clemente, dónde andarás? …¿Paula, Paula, acaso añoras un abrazo de amor?
Telar

Regreso...
Regresaste José Clemente…pero ya partes…Paula, miras orgullosa su apostura…con el mate en la mano…” ¡el del estribo!”… acallas, resignada, los reproches…la mañana es diáfana…el invierno sigue amenazante…aunque la primavera ha estallado en el corpulento duraznero…sus rosados te sirven, Paula, de esperanzas…tus alacenas están casi vacías, faltan menestras y hay pocas frutas secas…Cargaste algunas en las alforjas de ese padre ausente, inconstante, revolucionario…”-José, José, no dejes de escribir”…”-José, José, abrígate!”…Las mulas se impacientan…las manos frías apenas se rozan…no es bueno llorar…”Qué dirían las niñas y los criados!”…”-Calma, Paula, calma…pronto te escribiré”…El jinete se aleja…el niño se aquieta en tu interno regazo… el lecho de tu encuentro ya se habrá enfriado…Paula, Paula, acaso ya lo extrañas?
Descanso...
Hoy es domingo, de tarde…descansas tu fatigar…del guerrero no hay noticias…es tiempo de meditar…tienes el mate en tus manos…estás sentada en el diván…el diván sobre el estrado…el brasero y la caldera calientan agua y salón…tú sentada…casi sin reposar…tu vientre, ya acostumbrado, se arredonda, ahora, un mes más… los niños juegan afuera…¿cuándo llegará una carta?...cuándo, cuándo, llegará!...hay batallas por el norte…son rumores…nada más…Paula, Paula, acaso quieres guerrear?...
El Zonda
Hoy el Zonda ha inundado tu huerto…lo abrasa…lo calcina…tus patos se refugian asustados…es tiempo de oración…”Ora pro nobis”…padres nuestros…aves marías…rezas, Paula, rezas…”¡ Recemos, niñitas el rosario, que tengo tanta necesidad!”…-Oh! Virgen de los Dolores, Oh! Padre San José, Oh! Sabio Santo Domingo…Oh! San Vicente Ferrer…calmad la furia del viento!...apagad su sed de mar! …rezas, Paula, rezas…Paula, Paula, acaso temes pecar?...
Fiestas religiosas
Hoy no tejes, Paula…todos están dedicados a fabricar velas…cuánto sebo en las tinajas!...ya estamos en junio…mucha luz, mucha luz para el Señor!...mucha luz, mucha luz para la Iglesia…mucha luz, mucha luz para los Santos…Se acerca Corpus Christi…y más tarde San Juan con sus fogatas…y después San Pedro…misas y procesiones…tertulias para chismorrear…velas para rezar…velas para caminar…velas para adornar…velas para dar las gracias…velas para rogar: “- dame noticias, Dios mío, dame noticias de mi querido José!...qué bueno este mes de junio!...acaso traiga novedad…el niño ya está engendrado…Paula, Paula, es que acaso lo sientes ya?
El verbo fue engendrado
miércoles, 3 de marzo de 2010
Himno a Sarmiento por Sandra Mihanovich
Letra y música: Leopoldo Corretjer
Intérprete: Sandra Mihanovich
Fue la lucha, tu vida y tu elemento;
la fatiga, tu descanso y calma;
la niñez, tu ilusión y tu contento,
la que al darle el saber le diste el alma.
Con la luz de tu ingenio iluminaste
la razón, en la noche de ignorancia.
Por ver grande a la Patria tu luchaste
con la espada, con la pluma y la palabra.
En su pecho, la niñez, de amor un templo
te ha levantado y en él sigues viviendo.
Y al latir, su corazón va repitiendo:
¡Honor y gratitud al gran Sarmiento!
¡Honor y gratitud, y gratitud!
¡Gloria y loor! ¡Honra sin par
para el grande entre los grandes,
Padre del aula, Sarmiento inmortal!
¡Gloria y loor! ¡Honra sin par!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)