Camino al Bicentenario del nacimiento de Faustino Sarmiento, la Asociación Civil Instituto Sarmientino de Santa Fe abre este blog para recorrer las múltiples facetas de la vida de Sarmiento; promover a la vez alrededor de este eje sarmientino un espacio convocante de ideas y de temáticas donde se entretejan "(...) el tiempo que es depués antes y ahora".



martes, 21 de septiembre de 2010

Día del Árbol-29 de agosto de 2010.

"¡PLANTEN ÁRBOLES!", Domingo Faustino Sarmiento

AREA METROPOLITANA
Edición del domingo 29 de agosto de 2010
http://www.ellitoral.com/

Organizado por la Municipalidad

 









Los primeros árboles llegaron al Parque de la Constitución

Los alumnos -pertenecientes a seis escuelas- disfrutaron de una jornada de reflexión sobre el medio ambiente.

Fueron 100 especies las plantadas por alumnos de seis escuelas santafesinas, en el marco de los festejos por el Día del Árbol.

Alumnos de diferentes escuelas de la ciudad plantaron el pasado viernes 100 árboles donde actualmente se emplaza el Parque de la Constitución. La actividad se enmarcó en las acciones realizadas por el Día del Árbol, celebración que lleva más de un siglo de historia en nuestro país, instituida por el Consejo Nacional de Educación, el 29 de agosto de 1900.

“Estamos plantando los árboles del tricentenario”, indicó durante el acto María Claudia Pettinari, presidenta del Instituto Sarmientino, una de las instituciones que participaron de la iniciativa, en forma conjunta con la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, entidades que integran el Camino de la Constitución y miembros de organizaciones sociales dedicado al cuidado, conservación y preservación del medio ambiente.

Acompañados por personal de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad, los alumnos de las escuelas: Quiroga, Liceo General Belgrano, Pascual Echagüe, Monteagudo, Sara Faisal y Nuestra Señora de Itatí plantaron los árboles en el Parque de la Constitución, espacio que en poco tiempo más será visitado por las escuelas de toda la provincia.

Las especies

Cabe señalar que las especies plantadas fueron todas autóctonas: casuarinas, sauce, timbó, tipa blanca y colorada, lapacho, jacarandá, acer palmatun, árbol del ámbar, ceibo y olivo. La Asociación Amigos del Parque Federal fue una de las instituciones que donó las especies.

Por su parte, Roberto Celano, subsecretario de Ambiente del Municipio señaló: “Hoy hay aquí muchísimos chicos de la ciudad y ellos son los principales motores para poder cambiar la realidad en lo que respecta al cuidado del ambiente”. En ese sentido, el funcionario agregó “este es uno de los espacios más ricos que tiene Santa Fe y que con un muy buen criterio se decidió instalar el Parque de la Constitución”.

Cabe recordar, que la Municipalidad está construyendo el Parque Nacional de la Constitución como obra conmemorativa de los principios de nacionalidad, ciudadanía, federalismo y democracia.

Cabe recordar que el predio se encuentra ubicado en Caleta Sur, un espacio que hasta hace poco más de dos años, era utilizado como volcadero de líquidos cloacales. El proyecto puesto en marcha fue seleccionado a través de un Concurso Nacional de Arquitectura, del que participaron 25 trabajos.


Julián Yapur, alumno de 6to. grado del Liceo Militar "General Manuel Belgrano" leyó lo siguiente en dicho acto:

"Leyendo un fragmento del libro escrito por Sarmiento, "Recuerdos de mi provincia", nos llamó la atención el siguiente párrafo:

  "La edad moderna nos asocia a todos los objetos que nos rodean. El hogar domético se aviva y vivifica."
  "Un árbol que hemos visto nacer, crecer y llegar a la edad provecta, es un ser dotado de vida, que ha adquirido derecho a la existencia, que lee en nuestro corazón, que nos acusa de  ingratos y dejaría un remordimiento en la conciencia, si lo hubiéramos sacrificado sin motivo alguno."
Después de leer este fragmento, nos embargó la emoción y pensamos...Es curioso como aún siendo niños, podamos hacer historia y dejar por medio de este árbol que hoy vamos a plantar, una huella, una herencia, un trozo de vida para los que vendrán.
Se trata de ser protagonistas en la construcción de un mundo mejor siendo niños.
Nuestra infancia y este momento pasará, pero este árbol, seguirá aquí, como mudo testigo de nuestra historia."

No hay comentarios:

Publicar un comentario