INSTITUTO SARMIENTINO DE SANTA FE
Urquiza 1712 (3000) Santa Fe- Tel. (0342) 4594942/4199147- mail:odasso@ciudad.com.ar
“Hay que educar al soberano”.D.F.Sarmiento
PREMIO MAESTRO – 2010
Resolución Nº 8
VISTO:
-Que se debe designar a la persona acreedora al Premio “Maestro-2010, y
CONSIDERANDO:
-Que la maestra santafesina María Bárbara Dagatti de Assenza, desarrolló su labor docente en las Escuelas Nº 515 “Mariano Moreno”de Soledad (solar donde nació), Nº38 “Brigadier Estanislao López” y Nº 7 “ Presidente Beleno”, lugares que, afirma, le aportaron experiencia para la enseñanza y para convencerla que “en todo niño hay un creador” y que ella podía ayudarlos a “descubrir sus propias alas para que se eleven en vuelos infinitos”, sin descuidar los conocimientos escolares, ya que cuando sus alumnos necesitaban ayuda los recibía en su casa “para ponerlos al tono”;
-Que cuando deja la actividad escolar en 1977 comprende que la premisa que la había sostenido y además, comprobado, que “los chicos se expresan con total libertad en su propio lenguaje, fascinados por el color, las formas, los ritmos del dibujo” debía concretarse en un espacio que no se circunscribiera al ámbito escolar, la decide a “crear un taller, pero un taller nuevo en su concepción, único, un Taller Literario de Expresión Infantil”, que crecerá bajo la tutela del nombre que lo distinguirá “José Pedroni”, con el auspicio de la Asociación Santafesina de Escritores.
-Que todos sus trabajos talleristas fueron volcados en publicaciones, tanto en revistas, periódicos, diarios como en libros de su autoría o presentando los deliciosos testimonios de sus alumnos, libros que se citan a continuación “Y…Nosotros dijimos”-1983, Respuesta de los niños al Taller Literario Infantil, “Los niños y el arte”-1983, “Sembrando la paz”-1987, “Homenaje a Gabriela Mistral-Juegos literarios”-1995, “Una respuesta al Naciente”, “Educación y Palabras”;
-Que su trabajo minucioso e intenso la relacionó intelectual y afectivamente con escritores, pintores y músicos, entre los que se destacan, Leticia Cossettini, José Pedroni, Raúl Soldi, Luis Iglesias, Gastón Gori, Francisco Maragno, y muchos otros, con quienes intercambiaba cartas llenas de ternura y de admiración mutua, intercambios que la fortalecieron aun más porque compartían las ilusiones colectivas, las experiencias, las prácticas de transformación, la efervescencia de los movimientos de renovación pedagógica, donde la educación se ejercía como “práctica de la libertad”;
-Que buscó incansable la confluencia de la escritura, la pintura, la música, el teatro, la cerámica, para que sus “talleristas” entraran “por el camino del placer, de la sensibilidad por lo bello” para “hacerlos vibrar”, “caminar hacia delante” y “explotar finalmente en una creación maravillosa” en sus testimonios escritos y actuados;
-Que a lo largo de su vida acumuló numerosos reconocimientos y distinciones tales como “Premio Fundación de Santa Fe del Club Argentino de Servicio, el “Alicia Moreau de Justo”, el de “Cultura y Solidaridad” de la Secretaria de Cultura y Educación de la CGT-Regional Santa Fe, el Premio “Jean Harris” del Rotary Club Internacional, el de “Madrina nacional” del Programa Cooperación Global para un Mundo Mejor de la Universidad Brahma Kumanis de la India, el “Alfonsina Storni y una actitud de vida” de la Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales, el “Honrar la Vida” del programa “lo mejor del día” de LT 9, el de “Santafesina Destacada” del Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Fe, destacándose en todos ellos su labor docente dedicada al estímulo de la imaginación de los niños y adolescentes, traducido en actos creativos de lectura, escritura y dibujo;
-Que María Assenza –como se la conoce- conserva intactos sus sueños, aquellos que le permitieron comprobar que “el ribete mayor de las creaciones de sus alumnos era lo artístico”, que sólo necesitaban “el aliento y el estímulo de la creatividad que está en el corazón de cada uno” y en que “se sintieran comprendidos y acompañados, sin apuros” y por ello son relevantes los testimonios de sus “talleristas” que avalan con emoción y agradecimiento la siembra generosa que les dejó esta pequeña-gran mujer, delicada, sencilla, comprometida con su medio, austera, dueña de palabras musicales que los marcaron para siempre.
Por lo expuesto,
La Comisión Directiva de la Asociación Civil “Instituto Sarmientino de Santa Fe”
R E S U E L V E
1º. Otorgar el Premio MAESTRO-2010 a la Maestra santafesina MARÍA BÁRBARA DAGATTI de ASSENZA.
2º. Hacer conocer esta resolución a la interesada y a la comunidad santafesina.
3º. De forma.
María Claudia Pettinari-
Presidenta
Alicia Cabral de la Viña
Secretaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario