SARMIENTO (Ma. Claudia): -"¡ El destierro! ¡Ah! ¿ Quién de vosotros conoce lo que tiene de despiadado esta desapacible palabra? ¿Habéis por desgracia andado vagando prófugos y sin amigos en tierra extraña? ¿Quién sino quien a su pesar se aleja de la patria, donde queda la casa de sus padres y la escena de sus recuerdos, supo sentir la insipidez del pan extraño, y la desazón de la mesa en cuyo derredor no se sientan la madre ni los hermanos? La fortuna puede en hora buena ofrecer sus goces a precio de oro comprados; pero todo el oro del mundo no paga la dicha inexplicable, de aquel tranquilo contento con que bajo el hogar paterno, a la vista de los más indiferentes objetos, siente uno reproducirse mil reminiscencis vagas, indefinibles, que le retratan los juegos infantiles, las primeras afecciones y las caricias maternales."
--¿ Que la soledad suele ser un bastión para la lucha?
SARMIENTO(Alicia): -"Antes que todo debo aclarar que en todas las transacciones de la vida pública y privada quise quiero ser YO, siempre YO, tal como la naturaleza me ha hecho y no deformado por las presiones exteriores- Por esta razón no consulto ni a mis amigos en los actos supremos de mi vida en lo que no tienen relación sino con mi persona. Yo ví, yo oí, yo hice. Critique el que quiera. Sarmiento, le prevengo, no ha sido fiel a nadie porque nunca ha estado al servicio de nadie."

"Eso sí, como le dije a Miguel Cané padre...El día que me devuelvan a uno de mis viejos amigos alejados por disidencias de opinones, ese día me saco el gran premio de la lotería..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario